Superposición del sitio

Agujeros Negros

El devorador de estrellas

Un agujero negro nace cuando una estrella muy masiva agota todo su combustible nuclear, explota como supernova expulsando la mayor parte de su masa al espacio interestelar.

Sin embargo, el objeto remanente que queda tras la explosión colapsa gravitatoriamente bajo su propio peso al no quedar ya material de fusión que contrarreste la gravedad.

Sagitario A, el agujero negro de la Vía Lactea
Sagitario A*, agujero negro en el centro de la Vía Láctea

Este colapso no se detiene en ningún momento de manera que al final toda la masa queda confinada en un punto singular del espacio.

A su alrededor existe una región del espacio delimitada por el llamado horizonte de sucesos dentro de la cual cualquier objeto que lo sobrepase, ya no puede volver a escapar. Ni tan siquiera la luz puede escapar a la inmensa atracción gravitatoria del agujero negro.

Efectos del agujero negro en la Galaxia M87
Efectos sobre sus alrededores del agujero negro existente en el centro de la galaxia M87
imagen: NASA and The Hubble Heritage Team (STScI/AURA)

Al no emitir nada, la detección de un agujero negro solo puede hacerse de forma indirecta a partir de su fuerte influencia gravitacional sobre su entorno.